Médicos y enfermeros han logrado llegar a un acuerdo para zanjar la polémica en torno al decreto de 'prescripción' enfermera añadiendo un artículo sobre aquellos casos en los que no haya necesidad de diagnóstico y prescripción individualizada.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial (CESM, SATSE, CSIF, CC.OO, USAE y UGT) aprueban por unanimidad la nueva convocatoria, que corresponde a 2017. Pendiente de que salga la convocatoria en el boletín oficial de la Comunidad.
¿Volverán las oscuras 37,5 horas? En una respuesta por escrito al PSOE, el Ejecutivo central cree “imprescindibles” actuaciones como la implantación de las 37,5 horas en el sector público, dando así carpetazo a las aspiraciones de la Junta de Andalucía.
CAMPUSCESM, junto con la UNIR, invita a todos los afiliados a CESM a la openclass gratuita: “Jornadas de liderazgo y desarrollo de habilidades en el ámbito sanitario: Liderazgo en valores”, con Belén Macías y Maribel Ruiz. Mañana, miércoles 25 de octubre
El SMA avisa de que el presupuesto para 2018 es “parcial” aunque haya aumentado un 5,39%. En los últimos años, la información oficial ofrecida sobre financiación y gestión del SAS ha sido “un continuo juego de cifras destinado a enmascarar las carencias".
Una vez sumadas a los ingresos que tiene el médico por su jornada ordinaria, suponen un importante incremento en las retenciones del IRPF, que se aplican al total de ingresos del facultativo.
Los planes autonómicos de estabilización del empleo, para reducir la temporalidad en el ámbito sanitario, permitirán acceder a puestos fijos a miles de empleados públicos eventuales o interinos de estas autonomías.
Ni la Junta de Andalucía ni el Gobierno ni el Tribunal Constitucional aclaran si el Ejecutivo de Rajoy ha confirmado el levantamiento o no de la suspensión cautelar de esta jornada laboral.