
Igual traba
02/03/2018
Todos los Colectivos,
Enfado entre los médicos por la subida de sueldo a Policía y Guardia Civil. Desde CESM aseguran que los demás funcionarios del Estado también merecen una igualada al alza de sus salarios.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/2FKUsnE
La equiparación salarial entre Policía Nacional y Guardias Civiles con los Mossos d'Esquadra está cerca de concretarse. Esta situación ha hecho que otros colectivos de empleados públicos, como los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS), hayan calificado de esta decisión del Gobierno como "un agravio comparativo clarísimo entre los funcionarios del Estado", ha afirmado Francisco Miralles, secretario general de la Confederación Estatal Sindicato Médicos (CESM), a Redacción Médica.
Miralles asegura que los médicos apoyan y respetan la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a aquellas comunidades autónomas que más les están pagando, pero reclama "lo mismo para el resto de empleados públicos en todo el territorio español".
Esta reclamación no es nueva, ya que los médicos empezaron a pedir una equiparación similar a la de las fuerzas de seguridad desde que ésta primera fue planteada, tal y como adelantó este periódico. Pero la confirmación de esta medida por parte del Ministerio del Interior ha hecho que desde CESM hayan decidido ir mucho más allá de plantear un mero deseo: "A la manifestación del día 21 llevamos otra serie de planteamientos, pero dado este acuerdo no descarto que sea algo que incluyamos en esta manifestación. Sino, será una reclamación que tendremos para el futuro próximo".
"No puede haber 17 Españas"
El secretario general de CESM ha explicado que el Consejo Interterritorial y el Ministerio de Salud son los responsables de que no haya "17 Españas" en cuanto al salario de los médicos: "Hay una diferencia brutal pese a que todos los médicos de España hacen el mismo trabajo con las mismas condiciones, la misma preparación, los mismos requisitos y los mismos méritos, por lo que debemos ganar de forma similar".
"Lo que no es justo", ha continuado, "es que un médico de Andalucía gane 500 o 700 euros menos que en el País Vasco". Para ello cree que, pese a que las competencias en una parte de los sueldos de los sanitarios están transferidas a las autonomías, debería ser el Gobierno central el que legislase al respecto para que las diferencias retributivas entre los distintos facultativos de España.
30/01/2023
30/01/2023
27/01/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
Bolsa. Publicación listas PROVISIONALES (corte 2021) de varias categorías y especialidades de FEA
01/12/2022
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
26/01/2023
11/01/2023