El Sindicato Médico Andaluz aclara que la Junta no ha compensado a los facultativos por su esfuerzo en la pandemia.
A pesar de que algunos medios de comunicación siguen insistiendo en que Andalucía fue la primera comunidad en recompensar a médicos y enfermeros por su esfuerzo en relación con la covid-19, esta información no responde a la realidad.
Imprimir noticia
Comparte en las redes sociales
Fuente: Europa Press
Enlace: https://bit.ly/2UCLAJe
El Comité Ejecutivo del Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha aclarado este viernes que “la Junta de Andalucía no ha comunicado ninguna compensación económica a los profesionales sanitarios por su esfuerzo en la pandemia”, a pesar de que en algunas comunidades autónomas como en Cataluña se van a dedicar 140 millones de euros en una paga extra para los sanitarios, pero no en Andalucía, aún habiéndose solicitado.
En este sentido, han señalado que “el hecho de que sigan circulando noticias que pueden llevar a engaño, no hace ningún bien a los miles de profesionales que tras leerlas puedan pensar que van a recibir una compensación en las próximas semanas, lo que además confunde a la población general sobre las bondades de la Administración regional”.
En dicho documento se recoge que “por lo que respecta al CRP, la situación generada por el Covid-19 ha imposibilitado seguir el calendario de las evaluaciones de los objetivos establecidos y, por tanto, el realizar el cálculo de las cuantías concretas que cada profesional debe recibir en función de esos objetivos”.
Así, según añade la resolución, “para no demorar el abono del complemento a la realización de las evaluaciones, que no se podrán reanudar hasta que finalice la alerta sanitaria, se ha decidido abonar un 35% de la cuantía máxima establecida para cada categoría como pago a cuenta en la nómina complementaria de mayo. Una vez realizadas las correspondientes evaluaciones y los cálculos de los importes individuales de cada profesional en función de la consecución de los objetivos y los importes máximos de las categorías, se procederá a abonar el segundo pago que se determinará como diferencia entre el importe asignado una vez evaluado y el pago realizado a cuenta”.
Por tanto, tal y como han insistido desde el sindicato, “seguir afirmando que existe una recompensa fijada por el SAS para los profesionales por su trabajo durante esta crisis, es falso y no tiene fundamento alguno, además de contribuir únicamente a la confusión de los profesionales y ciudadanos”.
-
NdP Plus co