
Estudiar me
15/07/2016
Todos los Colectivos,
¿Hasta dónde vamos a llegar? Los datos revelados por las autonomías revelan un incremento general durante la última convocatoria.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/29B96NK
Aumentan la exigencia para estudiar Medicina. Durante la última prueba de selectividad se ha registrado un incremento en la nota de corte para acceder al grado sanitario, como han indicado la media alcanzada en comunidades autónomas como Cataluña, Asturias, Cantabria, Extremadura, Murcia, País Vasco y Galicia. A la espera de la publicación de los resultados nacionales, se percibe una tendencia general al alza.
Hasta el momento, la nota de corte más alta se ha registrado en la Universidad de Extremadura, donde se requiere de 13,082 puntos para acceder al grado, mientras que el año anterior la media fue de 12,408 puntos, lo que representa un aumento del 5,15 por ciento con respecto a la convocatoria previa. De cerca le sigue la Universidad de Murcia que ha alcanzado un total de 13,046 puntos, sobre los 12,661 del 2015-2016, un 2,9 por ciento más.
Los incrementos fueron más moderados en la comunidad catalana, donde la exigencia más alta ha sido la obtenida por la Universidad de Barcelona (en el campus Clínic y en el Bellvitge) con 12,748 y 12,621 puntos, respectivamente. Tasa similar a la obtenida por la Universidad Pompeu Fabra (12,62 puntos), Universidad Autónoma de Barcelona (12,348 puntos) y las Universidades de Lleida (12,305) y Girona (12,303). Dentro de la autonomía, la de menor exigencia ha sido la Universidad Roviva I Virgili con 12,296 puntos.
Una de las curiosidades de este año es que se incorpora la nota de corte de la nueva facultad de Medicina de Islas Baleares, donde se ha obtenido un 12,534 puntos, lo que le sitúa por encima de otras como la Universidad del País Vasco (12,444 puntos). Sin embargo, aún está por debajo de la Universidad de Santiago de Compostela (12,61) o de la de Santander (12,726).
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022